Infocif

Confirming ¿Qué es? Todo lo que necesitas saber

En Infocif te ayudamos a buscar la mejor opción del mercado.

Llámanos GRATIS ahora
900 900 776

Como compañía debes pensar en el bienestar de tus proveedores, son parte de tu éxito, son los que te suministran las materias primas, la maquinaria, todo lo necesario para el desarrollo de tu actividad. Por ello, si tienes proveedores a los que pagas a crédito, el Confirming es la mejor opción, y te preguntarás ¿por qué? Porque le das la posibilidad a tu proveedor de cobrar antes y contar con la liquidez necesaria para seguir creciendo, y tú como empresa pagadora contarás con una mejor imagen frente a ellos como empresa solvente.

Definición: Qué es el Confirming

El confirming podría definirse como un método de pago a proveedores, a través del cual una empresa contrata a una sociedad financiera para que sea ésta quien se encargue de la gestión de los pagos a sus proveedores.


¿Cómo funciona el Confirming?

Mediante el Confirming podrás pagar a tus proveedores habituales de forma cómoda y ágil, solo tienes que contactar con nosotros para gestionar el contrato.

A continuación vemos cómo funciona:

  1. Cuando se realiza una compra o se solicita un servicio, la empresa pacta con el proveedor el pago de dicho servicio a unos días determinados de fecha factura y mediante Confirming.
  2. En el caso de que el proveedor necesite disponer del dinero antes del vencimiento pactado, tendrá la posibilidad de adelantar el cobro de sus facturas contactando con la empresa financiera.
  3. El proveedor cobra al instante sin necesidad de esperar a la fecha de cobro por parte de su cliente a un interés muy competitivo y sin sumar CIRBE.
¿Qué es el Confirming y por qué te interesa?

Ejemplo de un Confirming

Tenemos dos partes: proveedor y cliente (empresa pagadora). El proveedor hace entrega de la mercancía pero está a la espera de cobrarla ya que el plazo de cobro pactado con el cliente es a 90 días. La empresa pagadora tiene una línea de Confirming con la empresa financiera, lo que le permite pagar a sus proveedores a través de esta que adelantará el importe a su proveedor antes de que llegue a vencimiento. El Confirming permite una gran flexibilidad de tiempo en la entrada y salida de líquido entre empresas, es decir, los proveedores pueden decidir si adelantar el cobro de sus facturas generando así una entrada de fondos en el momento en que lo necesiten.

Confirming para empresas

¿Por qué utilizar el Confirming como medio de pago?

El servicio de Confirming es un método de pago muy ventajoso para ambas partes:

Las ventajas para tu empresa serán las siguientes:

  • Mejora la imagen frente a tus proveedores como sociedad solvente.
  • Sin coste de contratación; ni de apertura ni de gestión de remesas.
  • Ahorro de gestión de los pagos. La empresa financiera se encarga de toda la gestión de las remesas y de los pagos con total agilidad.

Para el proveedor:

  • Financiación de circulante inmediata. Tus proveedores podrán disponer del dinero cuando lo deseen, anticipando el cobro de sus facturas con Corfisa, sin necesidad de esperar al vencimiento del pago aplazado.
  • No suma CIRBE.
  • Mejora de los ratios de balance.
  • Con la opción de Confirming sin recurso obtienen seguridad de cobro: El proveedor no asume ningún riesgo en caso de impago por la parte deudora.

¿Qué partes intervienen en uno de sus contratos?

En el contrato de confirming intervienen tres partes:

  • Emisor. Es el cliente de la empresa financiera que contrata el servicio. Habitualmente se trata de una gran empresa, solvente y con un significativo volumen de pagos periódicos a proveedores o acreedores.
  • Gestor del pago de las facturas. Es la empresa financiera que se encargará de gestionar por su cuenta los pagos periódicos y comunicarlo a sus acreedores.
  • Beneficiario del Confirming. Son los diversos proveedores de la empresa emisora a quienes el gestor de pago les traslada y comunica las instrucciones recibidas de abonarles en la fecha que el emisor le ha indicado, el importe comunicado.

Los proveedores podrán anticipar el cobro de sus ventas con la empresa financiera mediante Factoring y obtener liquidez de forma inmediata sin necesidad de esperar al vencimiento.

Si por el contrario la empresa no trabaja mediante facturas y trabaja con pagarés, hay otros servicios de financiación que son más recomendados. Como el Descuento de Pagarés, una forma de financiación a corto plazo muy consolidado entre pymes, autónomos y grandes empresas.

Diferencia entre Confirming bancario y no bancario

El servicio es el mismo, la diferencia principal son las condiciones establecidas por cada institución, según sea entidad bancaria o sociedad financiera.

A diferencia de la banca, una empresa financiera como con las que colaboramos en Infocif, no cobra coste de apertura ni de gestión de remesas a la empresa pagadora.

El proveedor, según su necesidad, decidirá anticipar el cobro o no. Si necesita liquidez, mediante el factoring cobrará al instante el importe de sus facturas menos un pequeño porcentaje que se cobrará en concepto de intereses por la operación de anticipo.

¿Cuánto cuesta el Confirming?

Para la empresa pagadora, el Confirming no tiene ningún coste, ni de apertura ni de gestión de remesas. Es un contrato con la empresa financiera para la gestión de pago a proveedores, en el caso de que sus proveedores deseen anticipar las facturas antes del vencimiento, a estos si se les restará del importe total, un porcentaje en concepto de intereses.

Cuánto cuesta el Confirming