Registro Mercantil

En Infocif facilitamos el contacto con todos los Registros Mercantiles, para hacer tus gestiones más rápidas y eficientes. Obtén todos los teléfonos y direcciones del Registro Mercantil en una única página.

¿Qué es el Registro Mercantil?

El Registro Mercantil es el órgano público encargado de inscribir los actos y anuncios de las sociedades mercantiles y empresarios individuales, así como de darles publicidad para que los datos que contiene puedan ser conocidos por las personas y entidades interesadas en este tipo de información.

El Registro Mercantil está representado en los distintos lugares del territorio nacional a través de los registros mercantiles territoriales y por el Registro Mercantil Central, órganos que dependen legalmente del Ministerior de Justicia. Cada uno de los registros mercantiles tiene uno o varios registradores, que son funcionarios públicos.

Existen oficinas del registro mercantil en todas las capitales de provincia españolas, que tienen competencia sobre las empresas de la provincia correspondiente, así como en algunas otras ciudades.

¿Cuáles son los actos más comunes que encontramos en el Registro Mercantil? El Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME) es una publicación oficial que recoge los actos mercantiles que todas las empresas españolas realizan. Infocif recoge todos los actos y anotaciones del Registro Mercantil desde 2003.

  • Actos de Creación: Constitución.
  • Actos de Capital: Reducciones, Ampliaciones.
  • Actos sobre Administradores: Nombramientos, Revocaciones.
  • Actos de Identificación: Cambios de Domicilio o de razón social, apertura de sucursales.
  • Actos sobre Actividad: Cambio de Objeto Social.
  • Actos de Depósitos: Depósitos de Cuentas, Balance.
  • Actos sobre Procedimientos: Situaciones concursales, Fusiones.
  • Actos Informativos: Convocatoria de Juntas, Créditos incobrables.

¿Qué documentos se inscriben en el Registro Mercantil?

En estas oficinas se inscriben las sociedades mercantiles, entidades de seguros, sociedades y fondos de inversión, así como fondos de pensiones y sucursales de sociedades extranjeras. También tienen obligación de registrarse los empresarios individuales.

¿Cómo evoluciona la presentación de cuentas en el Registro Mercantil?

El Registro Mercantil Central aúna las cuentas de pérdidas y ganancias, balances y memorias que custodian todos los registros mercantiles de España. Así, la base de datos de este órgano público dispone de un total de 12.469.749 registros, distribuidos en 959.001 cuentas anuales de 2010,1.051.817 corresponden a 2011,1.026.525 de 2012, 1.017.648 cuentas anuales de 2013, 1.038.913 cuentas anuales de 2014,1.057.525 cuentas anuales de 2015,1.075.564 cuentas anuales de 2016, 1.082.903 cuentas anuales de 2017, 1.083.176 cuentas anuales de 2018, 1.061.892 cuentas anuales de 2019, 1.046.111 cuentas de pérdidas y ganancias de 2020 y 954.458 documentos del ejercicio fiscal de 2021.

Datos: miércoles, 07 de junio de 2023 a las 06:13 horas
  • Cerrar
  • Informes Comerciales
  • Ranking empresas
  • Servicios
    • Tarificador descuento de pagarés
    • Empresas nuevas
    • Registro Mercantil
    • Calculadora IBAN
    • Ranking concursal
  • Licitaciones
  • Noticias
  • Opiniones
  • Acceso